Acción Climática
1/3 para 2030
Reducir la huella total de GEI de BioMar en 1/3 para 2030
BioMar responde a un llamado urgente a las empresas para que fijen objetivos de reducción de emisiones respaldados por una red mundial de organismos de las Naciones Unidas y líderes empresariales e industriales. Hemos fijado objetivos de emisiones para toda la empresa en consonancia con la ciencia climática, con el fin de garantizar unas emisiones ‘cero neto’ antes de 2050.
BioMar ha establecido objetivos verificables con base científica a través de la iniciativa Science Based Targets (SBTi). Nos hemos comprometido a alcanzar objetivos ambiciosos de reducción de emisiones de GEI siguiendo la senda de los 1.5ºC. Los científicos del clima lo definen como necesario para cumplir los objetivos del Acuerdo de París.
Dado que los alimentos acuícolas representan una proporción significativa de la huella de carbono de las granjas acuícolas, nuestros productores podrán beneficiarse directamente de una reducción de su propia huella.

2030
Nuestros objetivos
-
Reducir la huella total de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de los alimentos acuícolas de BioMar en 1/3 para 2030
-
Objetivos basados en la ciencia a través de la iniciativa Science Based Targets (SBTi)
-
Alineación con las reducciones necesarias para mantener el calentamiento global por debajo de 1.5°C
-
Carbono neutral de alcance 1 y 2 dentro de nuestras propias operaciones para 2045 teniendo como referencia el 2020
-
Objetivo de reducción absoluta de emisiones de GEI del 4.2% interanual (alcance 1 y 2)
-
Reducción de alcance 3 en un 30%, teniendo como referencia el 2021

2022
Hitos
-
Huella de carbono GEI del total de alimentos BioMar: 2.08 toneladas CO2 por tonelada de alimento (un -5.5% teniendo como referencia 2020)
- Alcance 1 y 2 del estado SBTi: -7.6% desde el 2021 (-15.9% teniendo como referencia 2020)
-
Alcance 3 del estado SBTi: -1.6% desde el 2021 (-1.6% en referencia a 2021)
-
Objetivos de acciones climáticas validadas y aprobadas por el SBTi
-
Se lograron reducciones de emisiones a través de soluciones tecnológicas bajas en carbono y con la optimización del combustible
