Expandiendo la capacidad de I + D
15 de noviembre 2018
ATC Ecuador fue inaugurado oficialmente el 15 de octubre 2018 por el Embajador de Dinamarca en Ecuador y por el Ministro de Comercio Exterior e Inversiones de Ecuador en una ceremonia celebrada en la propia instalación. El nuevo centro de investigación, ATC Ecuador, se dedicará en su totalidad a la realización de pruebas de piensos para langostinos y facilitará tanto el desarrollo de dietas para langostino como de prácticas acuícolas a nivel mundial, siendo parte de la red global de centros de investigación ATC en el Grupo BioMar.
“Apenas un año después de que Alimentsa se uniera al Grupo BioMar, vemos otra evidencia tangible del compromiso del Grupo BioMar con la industria del langostino. El nuevo centro de investigación está listo para funcionar y hemos creado una sólida colaboración con los científicos de la red global de investigación y desarrollo de BioMar ", explica Danny Vélez, Gerente General de BioMar Ecuador.
La apertura de las nuevas instalaciones de investigación y desarrollo es otro paso en los planes estratégicos de BioMar para el segmento del langostino. Este año, BioMar también comenzó a trabajar en la expansión de la capacidad en sus instalaciones de producción en Ecuador.
Ecuador ha sido reconocido durante muchos años por la calidad de su langostino y está tomando la delantera participando en el desarrollo de un cultivo eficiente y sostenible del mismo. BioMar afirma que ésta es una de las razones principales para intensificar las inversiones en el país.
“Vemos un importante potencial de crecimiento en el segmento de piensos para langostino. Nuestras nuevas instalaciones de investigación nos ayudarán a continuar evolucionando nuestras gamas de producto y a la vez nos permitirán responder más rápidamente al mercado y a las necesidades del cliente. En BioMar, durante muchos años hemos estado contribuyendo a minimizar la huella ambiental de la industria, mejorando la eficiencia y fortaleciendo la salud de los peces. Ahora, estamos listos para realizar pruebas de productos locales que respalden nuestra meticulosa investigación global en materias primas, procesos, salud y nutrición”, explica Carlos Díaz, CEO del Grupo BioMar.
ATC Ecuador fue diseñado en base a la experiencia de los centros de investigación de BioMar en todo el mundo y tiene sistemas con equipos de última generación. ATC Ecuador es el centro más avanzado del país de estudios en nutrición de langostino. Cuenta con múltiples sistemas de recirculación de agua que garantizan el control total de los parámetros durante las pruebas. La fase inicial del proyecto permite la evaluación de más de 150 dietas por año, simulando el ciclo de vida completo del langostino.
De izquierda a derecha: Danny Vélez, Gerente General, BioMar Ecuador; Håvard Jørgensen, Director Global de I + D del Grupo BioMar; Pablo Campana, Ministro Ecuatoriano de Comercio Exterior e Inversiones; Carlos Diaz, CEO del Grupo BioMar; Jens Godtfredsen, Embajador danés en Ecuador; Laurence Massaut, Directora de I + D de BioMar Ecuador.
El embajador danés en Ecuador durante su discurso en la ceremonia de apertura del ATC Ecuador.