BioMar está creando soluciones de alimentación dirigidas a los consumidores

BioMar ha completado las pruebas con harina de insectos en piensos para acuicultura y considera que es una prometedora fuente alternativa de proteína. Éste es solo uno de los muchos otros ingredientes nuevos, como el aceite de algas o las proteínas de organismos unicelulares, que se están investigando. BioMar cree que estas materias primas pueden atender algunas de las necesidades del mercado y está impaciente por acelerar su incorporación mediante la creación de soluciones innovadoras de alimentos dirigidas a las necesidades de los consumidores de productos del mar.

BioMar ha estado investigando la harina de insectos desde 2015 en sus centros de Investigación y Desarrollo, y fue a partir de 2017 cuando empezó a realizar pruebas en sus clientes alimentando a los peces con piensos que contenían harina de insectos. Estos peces ya se han abierto camino en los supermercados de Europa a través de minoristas deseosos de implementar futuras soluciones para alimentos focalizados en alimentos natrales.

Michel Autin, director técnico de la División EMEA de BioMar, señaló: “La innovación tiene un costo, por supuesto, pero que sean los acuicultores los primeros en comenzar con la harina de insectos beneficiándose de una sólida posición en el mercado. La haría de insectos tiene futuro como fuente alternativa de proteínas en los alimentos para peces siempre que el precio de esta nueva materia prima se puede mantener en límites razonables”. Y añade: “Tenemos buenos resultados en las pruebas con harina de insectos procedentes de moscas negras, gusanos y entre otros, lo que la convierte en una materia prima prometedora".

 

 

Según las investigaciones llevadas a cabo por Deloitte*, los consumidores de hoy en día buscan algo más que precio, sabor y comodidad cuando realizan sus compras. Buscan opciones de alimentos más naturales que tengan un impacto mínimo en la naturaleza. BioMar tiene la capacidad de ofrecer soluciones innovadoras de productos del mar que ayudarán a los consumidores que están buscando productos sanos y saludables "de regreso a la naturaleza" siendo conscientes del medioambiente. Y aquí es donde la harina de insectos puede jugar su papel.

La harina de insectos es solo una de las muchas materias primas innovadoras en los proyectos de BioMar. BioMar crea las fórmulas y cuenta con otros ingredientes innovadores que pueden utilizarse para elaborar soluciones de alimentación novedosas. Lo importante aquí es la capacidad de identificar las oportunidades y las tendencias de los consumidores, y la capacidad de diseñar la solución con la combinación correcta entre ingredientes y tecnología.

 

 

Las materias primas están, ahí fuera, en el mercado, pero se requieren conocimientos y experiencia para diseñar las fórmulas que no solo satisfagan las necesidades de los consumidores, sino que también produzcan peces saludables con un buen rendimiento. BioMar ha invertido tiempo y dinero en crear un extenso banco de conocimiento, y cuando se trata de innovación, es costumbre que se haga en colaboración con clientes. Ahora es tiempo para esa asociación y para ofrecer a los clientes soluciones que condicionen el futuro de los productos del mar.

BioMar ha iniciado algunos proyectos con clientes que desean abordar las necesidades de los consumidores y sus expectativas, para realizar cambios que darán forma al futuro.

A principios de año, hemos estado visitando algunos clientes en Francia y nuestro próximo destino serán los países escandinavos, dice Autin. “Sabemos que los piscicultores de estos países están a la vanguardia de los desarrollos actuales en lo que a comportamiento del consumidor se refiere, y estamos conversaciones con los clientes en estas zonas. Confiamos en que, juntos, vamos a crear soluciones innovadoras de alimentación acordes con las necesidades de ofrecer soluciones de alimentos orientadas al futuro para el mercado de productos del mar.

 

*Fuente: Jack Ringquist, Tom Phillips, Barb Renner, Rod Sides, Kristen Stuart, Mark Baum, Jim Flannery, ‘Capitalizing on the shifting consumer food value equation’, Deloitte, 2016, (US).