BioMar Group presenta sus resultados de 2019

Tras cerrar el ejercicio 2019, BioMar ha obtenido un resultado positivo reflejo de un incremento en sus ventas y de una oferta de productos cada vez más sólida Las tres divisiones de su negocio han contribuido positivamente en estos resultados.

El efecto de la estrategia de crecimiento en BioMar Group es cada vez más visible en el resultado final, lo que se ve reflejado en los resultados de 2019. Ajustado en función de la IFRS 16, el EBITDA registró un crecimiento del 15% respecto al de 2018, a la vez que los ingresos aumentaron un 8%, especialmente gracias a la División de Salmón, en la que la innovadora oferta de productos y su estrecha colaboración con los clientes en torno a avanzadas soluciones nutricionales continúan siendo positivas.

 

 “Es un gran logro, para todo el grupo, convertir una ambiciosa estrategia en resultados tangibles. A lo largo del año pasado hemos aumentado nuestra capacidad y presencia global y, al mismo tiempo, hemos realizado cambios estructurales y organizativos. Iniciativas que ahora se ven reflejadas en nuestra mayor capacidad para atender a una amplia cartera de clientes, una mejor relación precio/volumen así como en una mejor gama de ofertas de nuestros productos avanzados. Además, hemos aumentado nuestro portafolio de productos diseñados en colaboración con nuestros clientes, ajustados para llegar al creciente segmento específico de consumidor final que opta por elegir productos con un claro perfil saludable y sostenible”, explica Carlos Díaz, CEO de BioMar Group.

 

 

Si bien los resultados de este año han siso para celebrarlos, el 2020 nos traerá una mayor capacidad de producción lo que supondrá que la presencia global de BioMar Group siga siendo destacada en la acuicultura mundial. BioMar Group está poniendo en marcha una nueva fábrica en Australia y la segunda fábrica en China está ya preparada para abrir sus puertas en cuanto las restricciones asociadas al Covid-19 lo permitan. Asimismo, los aumentos de capacidad anunciados para Dinamarca y Ecuador refuerzan la posibilidad de llegar a las demandas de los clientes y amplian la oferta de nuevos piensos extruidos para langostinos y para los sistemas de recirculación (RAS).

 

“Seguimos con nuestra estrategia global de crecimiento. Creemos firmemente que podemos combinar nuestra agilidad local con nuestra fuerza global para innovar para el futuro. Tenemos el privilegio de estar 100% dedicados a la acuicultura; y creo que éste será un factor diferenciador importante en el futuro, permitiéndonos ser ágiles en nuestra colaboración con los clientes y dando soporte al desarrollo de una industria eficiente y sostenible, en línea con nuestro objetivo empresarial”, afirma Carlos Díaz.