BioMar lidera la acción climática para el océano en acuicultura

Hoy, el Grupo de Expertos del Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible lanzó su último informe en el que se muestra que actuar en los océanos contra el cambio climático, podría generar un quinto de las reducciones en las emisiones de gases de efecto invernadero requeridas para el 2050, para prevenir el cambio climático por el aumento de 1.5 ºC de la temperatura global.

BioMar aceptó la invitación para unirse a la Red Asesora del Grupo de Expertos del Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible porque entendemos el importante papel que juegan los piensos para acuicultura y los productos del mar en garantizar un futuro sostenible para nuestro planeta en el 2050.

¨BioMar es productor de alimentos para acuicultura y entendemos muy bien que estos pueden ser responsables de hasta el 80 % del impacto ambiental que se genera en esta industria. Depende de nosotros encontrar alternativas al producir piensos que reduzcan la huella ambiental, de manera que nuestros clientes puedan responder a la llamada de duplicar la producción acuícola para el 2050¨, expresó Carlos Díaz, CEO del Grupo BioMar.

El nuevo estudio llamado “El océano como solución para el cambio climático: 5 oportunidades de acción” (www.oceanpanel.org/climate), publicado hoy en la Cumbre de Acción Climática de Nueva York, señala varias áreas de acción para la acuicultura. Estas medidas incluyen entre muchas, la obtención de nutrientes alternativos y no tradicionales para la alimentación en acuicultura y la promoción de pescados y mariscos con la idea de producir un cambio en la dieta hacia fuentes de proteínas más bajas en carbono.

En BioMar estamos listos y podemos apoyar a los clientes que deseen unirse a la acción climática para el océano reduciendo su huella de carbono. Recientemente, Salmon Group, una cooperación de 44 productores de salmón noruegos, anunció la reducción de su huella de carbono en un 50% mediante el uso de una receta personalizada de BioMar.

BioMar no está solo en el deseo de impulsar la acción climática para el océano. La Primera Ministra Noruega, Erna Solberg, copresidenta del Grupo de Expertos del Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible, declaró: ¨este informe señala un nuevo y emocionante camino hacia un futuro resistente al cambio climático con bajas emisiones de carbono¨.

 

 

El Presidente Chileno, Sebastián Piñera, también comentó: ¨abordar el cambio climático es crucial para nuestra economía oceánica y para la generación futura, y el Grupo de Expertos del Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible y la llamada a la acción climática para el océano nos ayudará a hacerlo¨.  Esto viene del anuncio de SalmonChile de que sus miembros alcanzarán un 50% de neutralidad de carbono para el 2020 y un 100% para el 2025.

¨En BioMar estamos dispuestos y queremos cumplir nuestra parte y trabajar por un futuro sostenible para todos nosotros. No será fácil, pero estamos decididos a continuar impulsando un cambio sostenible en la acuicultura¨, concluyó el Sr. Díaz.

 

Para obtener más información, póngase en contacto con:

 

CEO, BioMar Group

Carlos Diaz

cdiaz@biomar.com

 

Director, Global HR and Corporate Communication

Sif Rishoej

sri@biomar.com

 

 

El Grupo de Expertos del Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible es el único órgano político creado para proporcionar a los líderes mundiales la autoridad necesaria para desencadenar, amplificar y acelerar las acciones de protección del océano y de ejecución política, de gobierno y financiera. Australia, Canadá, Chile, Fiyi, Ghana, Indonesia, Jamaica, Japón, Kenia, México, Namibia, Noruega, Palaos y Portugal están representados en el Grupo. Lee más en oceanpalnel.org

El Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés), actúa de Secretariado para el Panel de Alto Nivel. Lee más en www.wri.org/our-work/topics/ocean