¿Podemos medir la sostenibilidad?
El nacimiento y desarrollo de BioSustain, una herramienta de medición de la sostenibilidad.
La acuicultura constituye uno de los proveedores de alimento más importantes del mundo y garantizar que ese crecimiento a largo plazo se produzca de un modo sostenible y eficiente exige una gran atención.
Hace muchos años, BioMar y el resto del sector comenzaron a investigar formas de reducir la cantidad de pescado salvaje capturado y empleado en la producción de pienso para peces. Kjell Måsøval, Vidar Gundersen y Terje Sæther procedentes de BioMar en Noruega creían que tales reducciones eran necesarias, pero las consideraron solo como un pequeño paso hacia una acuicultura más sostenible. Por ello, decidieron intentar desarrollar una metodología para calcular la sostenibilidad del pienso para peces.
Había nacido una idea. Ahora se conoce como el concepto BioSustain.
Basado en años de trabajo de desarrollo de la idea inicial, nuestros clientes pueden ahora utilizar una calculadora ecoeficiente que les guía en su elección del rendimiento del pienso, teniendo en cuenta tanto el balance económico de su piscifactoría como su huella medioambiental.
“El concepto BioSustain se puso en marcha en 2007, aunque no se consideró un éxito comercial desde el principio”, explica Vidar Gundersen, ahora Director globalde sostenibilidad de BioMar.
Años después, en 2011, Vidar presentó el concepto en Grecia y un asesor del sector local mostró curiosidad por qué segmento de clientes podría estar interesado en este tipo de conocimientos, “le respondí honestamente que la demanda estaba creciendo a un ritmo bastante lento”, recuerda Vidar. El asesor se mostró desconcertado y le preguntó a Vidar por qué BioMar gastaba tiempo y dinero en impulsar tal herramienta. “¡Porque es lo correcto!” Fue la respuesta de Vidar.
Desde entonces, el concepto BioSustain ha continuado desarrollándose y, actualmente, cada vez son más los clientes que deciden utilizar la herramienta de optimización BioSustain e incluirla en sus iniciativas de sostenibilidad, así como en la marca de sus productos.