Parámetros de impacto ambiental

Acción climática

Los ingredientes de los piensos representan alrededor del 80 % de la huella de carbono de la cría de pescado y marisco, y a medida que el mundo se orienta hacia una economía con cero emisiones de carbono, es esencial reducir el impacto de los piensos.

Carbon footprint & greenhouse gas (GHG) emissions

Huella de carbono

La huella de carbono (HC) de los piensos es una medida de las emisiones totales de gases de efecto invernadero (GEI) generadas en las diferentes etapas del ciclo de vida de los piensos. El aumento de las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero, expresado en equivalentes de CO2, provoca el calentamiento global que estamos experimentando en la actualidad. La única manera de evitar las consecuencias es sencilla: reducir las emisiones globales de GEI.

BioMar sigue la metodología PEF* a la hora de calcular la huella de carbono y ha establecido objetivos verificables con base científica a través de la iniciativa Science Based Targets (SBTi). La ambición de BioMar es reducir su huella de carbono de los piensos en 1/3 para 2030, con el objetivo de garantizar que BioMar alcance el nivel "cero" a más tardar en 2050.

*Huella ambiental de los productos de la UE

Más información

Circular & Regenerativa

Los principios de la economía circular y las prácticas restauradoras son fundamentales para las cadenas de suministro de productos del mar sostenibles y responsables.

Circular raw materials & ingredients

Materias primas e ingredientes circulares

En una economía circular, los recursos se mantienen en uso el mayor tiempo posible, extrayendo su máximo valor. Los productos y los materiales se recuperan y renuevan, aprovechando los modelos empresariales diseñados para apoyar esta actividad regenerativa.

BioMar considera que las materias primas procedentes de los flujos de subproductos y residuos son circulares. Tratamos de desvincular las cadenas de suministro de piensos de la competencia directa con los alimentos para el consumo humano. Ejemplos de materias primas circulares son los subproductos de animales terrestres, la harina de pescado y el aceite de pescado de la industria de los subproductos. 

Restorative raw materials & ingredients:

Materias primas e ingredientes regenerativos

Para reducir la presión sobre las poblaciones silvestres, la industria mundial de los alimentos acuícolas ha pasado de utilizar mayoritariamente ingredientes de origen marino a emplear dietas de acuicultura basadas principalmente en plantas. La ciencia es clara, la agricultura industrial no puede mantener su utilidad para la sociedad indefinidamente con las tasas actuales de daño ecológico (es decir, deforestación y agroquímicos) y uso de recursos (agua dulce, fertilizantes y combustibles fósiles).

La clave es restablecer el equilibrio entre los beneficios sociales de la agricultura y los beneficios sociales de los ecosistemas sanos. La producción restaurativa es, por tanto, el primer paso crítico para invertir las tendencias actuales y hacer avanzar la agricultura hacia la sostenibilidad.

Definimos los ingredientes regenerativos como materias primas que cambian significativamente el equilibrio entre los impactos de los ecosistemas y los sistemas de producción humana hacia resultados ambientales netos positivos. Un ejemplo de ingrediente regenerativo es la proteína unicelular producida a partir de subproductos forestales fermentados.

En BioMar actuamos en nuestras áreas de responsabilidad. Fomentamos y estimulamos las prácticas restauradoras en nuestra cadena de suministro, y hemos establecido objetivos para los niveles mínimos de inclusión de ingredientes circulares y regenerativos. Nuestra ambición es garantizar que los piensos de BioMar sean un 50 % circulares y regenerativos para 2030.

Más información

Tasa de dependencia de peces de forraje (FFDR)

Los ingredientes marinos son recursos limitados y deben consumirse de forma responsable.

Marine ingredients

Ingredientes marinos

La buena gestión de nuestros océanos y del medio ambiente acuático es de gran importancia para nosotros en BioMar. Mediante la inclusión de ingredientes novedosos y alternativos en nuestras dietas, creamos soluciones de alimentación que cubren las necesidades nutricionales de los peces y mariscos y los objetivos económicos de los acuicultores con una menor dependencia de los escasos recursos marinos.

La tasa de dependencia de peces de forraje (FFDR) indica la cantidad de peces silvestres utilizados para producir peces o camarones de piscifactoría, calculada siguiendo la metodología del estándar ASC. Esta medida tiene en cuenta el aporte de proteínas y aceite de los peces silvestres, el factor más limitante determina el FFDR del pienso. El FFDR de la producción en una granja puede calcularse multiplicando el FFDR del pienso por el FCR obtenido en la granja.

Informe de sostenibilidad

Nos comprometemos con nuestro planeta y sus habitantes con una serie de objetivos ambiciosos que tratarán de ayudar a la regeneración de nuestro medio ambiente, a la vez que permitirán que la humanidad prospere.