Blue Impact

Transformemos la acuicultura

Blue Impact es el primer alimento para salmones que adopta un visión holística de la sostenibilidad. Está diseñado para acuicultores innovadores que quieren reducir su huella de carbono y liderar el camino para asegurar una industria viable en el futuro. Únete a nuestro "viaje azul".

Blue Impact

Transformemos la acuicultura

El sector de la acuicultura debe contribuir al reto mundial de alimentar a una población en constante crecimiento. Para conseguirlo, se calcula que la producción mundial de alimentos tendrá que duplicarse de aquí a 2050. Para que esto ocurra, es inevitable que se produzcan cambios significativos en la industria. 

Reducir el impacto medioambiental y mejorar los aspectos sociales son pasos naturales en el desarrollo de una acuicultura sostenible. A su vez, la solidez económica de la industria es fundamental. La economía es un motor clave para acelerar los cambios en cualquier sector. 

No compromises

No hay concesiones

Blue Impact es la marca global de BioMar dedicada a la sostenibilidad y a impulsar el cambio en la acuicultura. Se caracteriza por su foco en la reducción de las emisiones de carbono en sus alimentos acuícolas, la utilización de materias primas circulares & restauradoras y la mínima utilización de ingredientes procedentes de poblaciones de peces silvestres.

Antiguamente, al crear dietas, siempre había que hacer malabarismos para garantizar que se cumplieran los objetivos de sostenibilidad de los acuicultores sin descuidar otros aspectos importantes. Blue Impact es nuestro primer alimento "sin concesiones", que permitirá a los productores cumplir sus objetivos de sostenibilidad sin tener que elegir entre sus metas medioambientales, sociales o económicas. A la vez, este alimento está diseñado para optimizar el rendimiento y la salud de los peces. Por último, cada porción de salmón alimentado con Blue Impact, ofrece todos los beneficios para la salud humana de niveles de omega 3 y 6 equilibrados.

Blue Impact será el catalizador para impulsar el cambio. Utilizaremos métodos de sostenibilidad aplicados y basados en la ciencia para seleccionar ingredientes de bajo impacto y así transformar progresivamente la acuicultura. Las materias primas nobles, con un perfil sostenible, se incluirán primero en los alimentos Blue Impact.   

"Blue impact será el catalizador para impulsar el cambio"

Impacto Medioambiental

Medioambiente

Aumentar la producción acuícola parece fácil, pero el verdadero reto reside en lograrlo sin sacar más peces del océano ni utilizar más tierras agrícolas para los cultivos. En eso consiste el verdadero desarrollo sostenible, un desarrollo que no comprometa a otros sectores.

El objetivo general de reducir los gases de efecto invernadero a nivel mundial ha sido adoptado por varias industrias y muchas empresas. Las que informan sobre sus esfuerzos en materia de sostenibilidad, están haciendo todo lo posible para reducir sus emisiones a través de los ámbitos 1 y 2. En cuanto al ámbito 3, las empresas están estudiando o colaborando con sus proveedores y compradores. El Grupo Internacional de Expertos sobre el Cambio Climático ha fijado un objetivo claro para que el mundo logre emisiones netas en 2050, pero en los próximos 8 años ya deberíamos haber reducido las emisiones en un 50%.

Dado que el alimento representa hasta el 80 % de la mayoría de los impactos ambientales en la producción acuícola, en BioMar nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad. Pero la verdad es que no podemos hacer esto solos. Estamos trabajando con nuestros proveedores de materias primas para detener la deforestación. Estamos investigando cómo restaurar las tierras degradadas. Nos hemos aliado con socios para convertir el CO2 en carbono duradero. Tenemos que trabajar juntos para aumentar la eficiencia de la producción de alimentos y reducir sus pérdidas.

 

Impacto Social

Impacto Social

La creciente inclusión de materiales vegetales en el alimento para salmón, del 20% en 1990 al 70% en 2020, generó un cambio en cuanto a la composición de la grasa del salmón de cultivo, que se traduce en niveles más altos de omega-6. La mayoría de las personas que consumen una dieta occidental regular tienen una proporción desequilibrada a favor del omega-6. El reto social de Blue Impact, lo cual ya hemos conseguido, era encontrar la manera de restablecer el equilibrio y ofrecer una fuente rica en ácidos grasos omega-3 y omega-6, sin sobreexplotar los océanos, ni comprometer los beneficios naturales del salmón para la salud.

En conjunto con mejorar el impacto medioambiental, es esencial que sigamos mejorando la sostenibilidad social de la industria. Por ello, nuestro alimento para salmones Blue Impact se centrará en primer lugar en aspectos de salud, tanto para los seres humanos como para los peces. Los ácidos grasos omega-3 son esenciales para la salud humana y se obtienen a través de la alimentación, ya que el cuerpo humano no puede producirlos por sí mismo. Los pescados grasos como el salmón son conocidos por ser ricos en omega-3. Sin embargo, al igual que los humanos, el salmón de cultivo necesita omega-3 para mejorar su salud, robustez y crecimiento.

Impacto Económico

Impacto Económico

La rentabilidad y sostenibilidad de un sector depende de su capacidad de proveer productos que los consumidores quieran y para los cuales estén dispuestos a pagar. La rentabilidad de un sector promoverá el cambio necesario y ayudará a atraer inversiones financieras. La imagen de la industria de la acuicultura, en particular de la salmonicultura, ejerce presión sobre los resultados económicos. Aunque los precios del salmón han sido rentables en los últimos años, las críticas subyacentes a la salmonicultura son evidentes y plantean serios retos económicos para el futuro.El aumento en un 100% de la producción acuícola supone la ampliación de su capacidad, con mayores o nuevos emplazamientos. La oposición y la competencia en la producción de proteínas son bastante activas, y hemos visto cómo se suspenden o incluso se retiran las licencias en algunas partes del mundo.

La oportunidad de operar los centros productivos de salmón depende del desarrollo sostenible de la industria y su capacidad de capturar el enorme potencial de crecimiento que se avecina. Proyectos en tierra o alta mar: el acceso a financiamiento será crucial para desarrollarlos. La inversión tenderá a favorecer más y más a proyectos categorizados como sustentables o "verdes".

Contáctanos