Noticias

El Grupo BioMar adquiere a compañía productora de alimentos de gama alta para camarón

2 de jun 2017

Como parte de la estrategia de expansión de la compañía, el Grupo BioMar da un paso sólido en el mundo de alimentos para camarón al adquirir el 70% de la empresa ecuatoriana Alimentsa. La adquisición posicionará a BioMar entre los principales productores de alimentos en América Latina, creando además sinergias con los negocios existentes en la región.

El Grupo BioMar anuncia una entrada estratégica en el mundo del camarón. Desde 2016 BioMar ha estado atendiendo a los productores de camarón latinoamericanos desde la fábrica en Costa Rica con énfasis en la sustentabilidad y la eficiencia de la alimentación. Con la adquisición de Alimentsa, BioMar creará un sólido umbral en Ecuador, uno de los principales países productores de camarón con un volumen de más de 450.000 toneladas de camarón. El país es en general reconocido por los productos de camarón con énfasis en la alta calidad y la sustentabilidad tanto por los consumidores finales como por comerciantes y detallistas. La adquisición está sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia en Ecuador.

"Nuestra ambición es convertirnos en un actor relevante dentro de la alimentación de gama alta para camarón. Con la adquisición de Alimentsa podemos ofrecer de manera inmediata una atractiva propuesta de valor a los productores de camarón de América Latina y creemos que en el futuro, junto con Alimentsa y los clientes, podemos desarrollar nuevas soluciones de productos basados en un interés común por la innovación, sustentabilidad y rendimiento. Durante nuestro proceso de due diligence pudimos confirmar que la adquisición nos permitirá construir una fuerte relación con los productores latinoamericanos. Alimentsa es una empresa reconocida por sus productos de alta calidad y un servicio técnico profesional, lo que está muy en línea con nuestro enfoque en BioMar ", explica Carlos Díaz, CEO del Grupo BioMar.

La adquisición representa una inversión de 119 millones de dólares. El Grupo BioMar estima que el mercado resultará muy atractivo con tasas de crecimiento del 8-12 %. La producción de camarón en Ecuador se caracteriza por condiciones óptimas que permiten hasta tres ciclos de producción al año. Además, las densidades de producción en Ecuador son bastante bajas en comparación con otros mercados, permitiendo condiciones sanitarias mucho mejores y sostenibles. Alimentsa tiene una cuota de mercado del 12-15 %.

"Prevemos un sólido potencial de negocio en Ecuador, pero ante todo creemos que la combinación de una empresa local fuerte con productos reconocidos y profundas perspectivas del mercado, junto con una compañía global con el tamaño y poder de innovación como BioMar, nos permitirá satisfacer las necesidades futuras del mercado, así como los consumidores finales. Tenemos mucha confianza en la gestión local y la organización", afirma Carlos Díaz y continúa:

"Durante los últimos años hemos ampliado significativamente el negocio. En 2016 establecimos la producción en Turquía. En 2017 estamos estableciendo una sólida presencia con dos fábricas en el mercado chino y en 2018 hemos planeado y anunciado la construcción de una fábrica en Australia. Ahora estamos dando un importante paso en el mundo del camarón. Todas estas iniciativas forman parte de nuestra estrategia de crecimiento: Shaping the Future. Creemos firmemente en nuestro enfoque 100 % en acuicultura y hemos afirmado claramente que nos esforzamos por ser innovadores dedicados a una acuicultura global eficiente y sustentable".