Reporte de Sostenibilidad Global 2022

 

Powered by Partnership. Driven by Innovation.

Somos innovadores dedicados a una acuicultura global eficiente y sostenible. Comprometidos con la producción de dietas funcionales y de alto performance para  camarones.

BIOFARM: UNA FUNCIÓN ALTAMENTE ESPECIALIZADA DENTRO DE BIOMAR

BioFarm es una función altamente especializada dentro de BioMar centrada en la educación y el intercambio de conocimientos. Se compone de expertos en nutrición y eficiencia agrícola, tecnologías y mejores prácticas. Este equipo dedicado de 63 personas abarca más de 80 países con la misión de difundir los últimos conocimientos sobre las técnicas de acuicultura más eficientes y sostenibles.

La familia BioFarm está formada por biólogos, veterinarios e ingenieros, algunos de ellos antiguos acuicultores, que aportan una amplia experiencia y un profundo conocimiento de las diferentes áreas relacionadas con la acuicultura. Nuestros equipos de BioFarm pasan la mayor parte de su tiempo en el campo, aunque trabajan en estrecha colaboración con nuestros equipos de I + D global, gerentes de productos, equipos de sostenibilidad y la industria de la acuicultura en general. Esto garantiza que tengan conocimiento tanto en cuestiones teóricas como prácticas de manejo de fincas mientras tienen acceso a los últimos desarrollos en nutrición, sostenibilidad y mejores prácticas de acuicultura.

BioFarm cubre todas las etapas de la agricultura y el ciclo de vida de la mayoría de las especies acuícolas. El trabajo incluye una variedad de áreas dentro de la planificación y monitoreo de la producción, estrategias de alimentación, calidad del agua y tecnología de recirculación, servicios veterinarios y cuestiones relacionadas con la sostenibilidad, la seguridad alimentaria y el medio ambiente, que la sociedad demanda cada vez más. Su experiencia se extiende desde el criadero hasta las unidades de crecimiento, ya sea en jaulas marinas, estanques o instalaciones terrestres.

 

 

 INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO

En BioMar creemos que la educación es la clave para impulsar un cambio sostenible a largo plazo. Es por eso que ofrecemos más de 15 tipos diferentes de cursos dedicados a todos los aspectos de la acuicultura y la gestión empresarial, incluidos programas para niños y familias de trabajadores agrícolas. Estos cursos no solo cubren temas de biología, tecnología y nutrición para la detección temprana de desafíos agrícolas, sino también temas sociales, bienestar de las comunidades e impacto ambiental.

Las sesiones de capacitación van desde unas pocas horas hasta acreditaciones a nivel de certificado con instituciones locales y universidades. Además de la capacitación de clientes y la comunidad, tenemos alianzas con varios centros académicos, brindando experiencia posterior al estudio y oportunidades de empleo para estudiantes de acuicultura. En 2019, brindamos capacitación directa a más de 5000 personas, con un total de cerca de 48,000 horas de capacitación.

El intercambio de conocimiento es un enfoque clave de nuestro negocio. Colaboramos estrechamente con nuestros clientes para brindarles apoyo en estrategias de alimentación, definir y predecir resultados de producción y garantizar la calidad del producto final. La implementación de prácticas correctas de alimentación y la capacidad de anticipar problemas durante la producción son partes vitales para un modelo de negocio de acuicultura sostenible. No solo reducirá los costos de producción, sino que también puede minimizar el desperdicio de alimento, las pérdidas de animales y los impactos no deseados en el medio ambiente.

 

“Los gerentes de la granja me muestran todo para darme una idea exacta de la granja, de su equipo y de cómo se está operando. Para dar consejos constructivos  a un cliente, necesita tener un diálogo abierto. Esto implica una comprensión de muchos aspectos de la granja de peces, como los parámetros del agua, las regulaciones ambientales, los objetivos de producción, las rutinas de trabajo, los tipos de alimentos que se utilizan y cuáles son sus planes para el futuro. 

Esto garantiza que podamos tener un diálogo completo y señalar acciones que podrían ayudar a optimizar el rendimiento de la granja ”,   Anders Andreasen, Especialista en BioFarm durante 35 años.

 DESARROLLANDO JUNTOS

La complejidad de la acuicultura significa que BioFarm diferirá de un mercado a otro, ya que las necesidades pueden variar mucho. En áreas donde hay operaciones agrícolas de menor tamaño, los agricultores pueden carecer de acceso a servicios clave que pueden ayudar en la detección temprana de los desafíos agrícolas y la optimización de las técnicas de gestión.

Es por eso que nuestros Centros de Tecnología de Acuicultura (ATC) e instalaciones de producción en todo el mundo tienen laboratorios físicos que pueden realizar una variedad de pruebas que incluyen análisis de agua / suelo, diagnóstico molecular, patología y calidad y seguridad del producto terminado. En 2019, se realizaron más de 45,000 análisis individuales de BioFarm en nombre de los agricultores.

BioFarm opera con la premisa básica de colaboración y apoyo mutuo entre los clientes y nuestros expertos en BioFarm. Esta estrecha relación de trabajo es esencial para implementar mejoras que generen un impacto real para el cambio sostenible y el rendimiento optimizado de la granja. En 2019, realizamos 129 ensayos de campo de acuicultura en colaboración.

Las experiencias obtenidas por las más de 5.700 visitas in situ de BioFarm a nivel mundial durante 2019 y el intercambio gratuito de información nos permiten proporcionar a los agricultores la mejor información disponible. De esta manera, nuestro objetivo es estar a la vanguardia de lo que está sucediendo en nuestras regiones acuícolas, en un mundo que se caracteriza por el cambio constante y los desafíos para los acuicultores.