Manejo de Agua y Residuos
3 de jul 2020
Manejo de Agua
A nivel mundial, el agua potable es un recurso muy escaso pero vital. Aunque no es un problema en la mayoría de las áreas donde opera BioMar, sí incidimos en el consumo de este escaso recurso al comprar materias primas que son responsables de un considerable consumo de agua en los países de origen, que a menudo se encuentran en áreas donde la escasez de agua es crítica. Abordamos este tema mediante el suministro de materias primas en línea con directrices internacionales y esquemas de certificación donde el uso responsable del agua tiene una alta prioridad.
El agua se utiliza en casi todos los procesos de fabricación de alimentos. La ´huella hídrica´ de un producto es la cantidad de agua utilizada en su producción, compuesta por tres tipos de consumo conocidos como huella hídrica azul, verde y gris. Así, la huella hídrica verde es el volumen de agua de lluvia almacenada en el suelo que se evapora a través del crecimiento del cultivo.
La huella hídrica azul es el volumen de agua dulce extraída de las capas superficiales (lagos, ríos, embalses), mientras las aguas subterráneas (acuíferos) se utilizan y no se devuelven al sistema del que se extrajo. La mayor parte de la huella hídrica azul se produce en los campos de cultivo como resultado de la evaporación del agua de riego.
Finalmente, la huella hídrica gris es el volumen de agua contaminada resultante de los procesos productivos (industrial y agrícola) y las aguas residuales del uso doméstico del agua, es decir, es el volumen de agua requerido para diluir los contaminantes hasta el punto donde la calidad del agua logra niveles aceptables.
Manejo de Residuos
A medida que el mundo avanza hacia un futuro urbano, la cantidad de residuos sólidos urbanos (RSU), uno de los subproductos más importantes de un estilo de vida urbano, crece incluso más rápido que la tasa de urbanización. En 2002, hubo 2.9 billones de habitantes que generaron aproximadamente 0.64 Kg diarios de RSU por persona (0.68 billones de toneladas por año). Una década más tarde, estas cantidades aumentaron a cerca de tres mil millones de residentes que generan 1.2 Kg diarios por persona (1.3 billones de toneladas por año). Para el año 2025, es probable que la población urbana aumente a 4.3 mil millones, generando aproximadamente 1.42 Kg de RSU por persona al día, es decir, 2.2 billones de toneladas por año (Banco Mundial, 2012).
Como parte del concepto de ciclo de vida, BioMar apoya la idea de jerarquía de residuos. Las cinco etapas de la jerarquía, que van desde la prevención –que es la preferida– a través de las tres R (reutilización, reciclaje y recuperación) hasta la eliminación de desechos, se implementan como parte del sistema de gestión de la calidad en todas las plantas de fabricación de BioMar, así como en la norma ISO 14001.
Referencia: https://wwf.panda.org/knowledge_hub/all_publications/living_planet_report_2018/