El Camarun no solo promovió la salud, la nutrición y la integración de la comunidad camaronera y la familia, sino que también tuvo un propósito solidario: todo lo recaudado durante el evento fue destinado a la Fundación REDNI, organización local que trabaja en contribuir a erradicar la desnutrición crónica infantil de los niños y niñas menores de dos años.
Como parte de nuestro compromiso con la salud, la sostenibilidad y la responsabilidad social, BioMar ha promovido activamente la práctica deportiva como un medio para fortalecer la salud, la integración y la conciencia ambiental.
Desde hace varios años, hemos impulsado distintas iniciativas que combinan la actividad física con causas de impacto positivo para la comunidad. Entre ellas destacan jornadas de plogging, una práctica que une el ejercicio con la recolección de residuos para contribuir al cuidado del entorno, y carreras de ciclismo (Gran Fondo BioMar) orientadas a fomentar hábitos de vida saludables y contribuir con las comunidades.
“Nos llena de orgullo ver cómo el deporte puede ser un puente para generar cambios positivos, fortaleciendo los lazos entre las personas y las organizaciones en torno a causas que aportan a nuestra sociedad”, destacó Andrés Rivadulla Gerente General, BioMar Ecuador.
El pasado 4 de octubre se llevó a cabo la primera carrera de la industria camaronera en la que participaron más de 300 personas. Contamos con la participación de más de 15 empresas enfocadas a la nutrición, el deporte y la salud, que comparten nuestra visión de promover un estilo de vida activo, responsable y sostenible.
En el evento participó Mercy Pineda de Fundación REDNI, quien mencionó: “Nos hace feliz que más personas, empresas y aliados se unan a esta causa transformadora para poder enfrentar a uno de los problemas más desafiantes que enfrenta el país, como lo es la desnutrición crónica infantil”.
Como parte de la actividad contamos con la participación deportiva de José David Jiménez, Viceministro de Deportes, quien mencionó que “Desde el gobierno estamos impulsando las carreras con propósito, y que más lindo que apoyar una iniciativa que ataca justamente un problema que viene teniendo nuestro país durante décadas y que lo venimos trabajando en el gobierno como es la desnutrición crónica infantil”.
En el marco de AquaExpo Internacional, en el Centro de Convenciones de la ciudad de Guayaquil, el 20 de octubre de 2025, se realizó un acto especial de entrega oficial a la fundación REDNI de todo lo recaudado en el Camarun, en el cual estuvieron presentes, (foto de izquierda a derecha) Andrés Rivadulla, Gerente General BioMar Ecuador; Fernanda Vásconez, Gerente Relaciones Estratégicas de Fundación REDNI; Marcelo Vélez, Presidente del Directorio de la Cámara Nacional de Acuacultura y José Antonio Camposano, Director de la Cámara Nacional de Acuacultura. Este momento simbolizó el cierre de una iniciativa que trascendió lo deportivo para convertirse en un aporte tangible al bienestar de la comunidad.
