BioMar y Novared se unen en alianza estratégica para implementar iniciativas sostenibles y consolidar un modelo de reciclaje 100 % circular

La sostenibilidad es parte del ADN de BioMar. Como líderes en nutrición acuícola responsable, trabajamos día a día para integrar prácticas que reduzcan el impacto ambiental y fortalezcan un futuro más sostenible para la industria. Bajo esta visión, se ha establecido una alianza estratégica con Novared, empresa destacada en reciclaje y economía circular, con el propósito de garantizar que los residuos de plástico, cartón y metal generados en nuestras operaciones tengan un destino 100% circular y se transformen en nuevas oportunidades de valor. 

Novared Negocios y Reciclajes S.A. impulsa una gestión sostenible de materiales a través de una red nacional que integra a pequeños recicladores, dando nueva vida a residuos. Su modelo se basa en cuatro pilares: eficiencia operativa, impacto empresarial, desarrollo de capacidades y enfoque en el cliente. Gracias a esta visión, se ha posicionado como referente en economía circular en Ecuador, transformando desechos en productos reutilizables bajo un modelo 100 % circular. 

De manera conjunta, se diseñó una estrategia en la que Novared recibe, bajo un esquema de trueque, los residuos para ser gestionados y transformados en materia prima para la fabricación de nuevos productos. Novared, a cambio, proveerá a BioMar pallets elaborados con materiales reciclados.   

“Esta alianza refleja cómo la sostenibilidad puede convertirse en motor de estrategia y competitividad. Felicitamos a BioMar por liderar este cambio en la industria acuícola ecuatoriana, marcando un precedente. Invitamos a más empresas a sumarse a iniciativas como esta que convierten residuos en valor y generan beneficios ambientales y sociales.” – Jimmy Baque, Gerente General en Novared Negocios y Reciclajes S.A. 

“Este convenio representa un avance significativo no solo para BioMar, sino también para el conjunto de empresas en la industria acuícola. Al integrar nuestra visión con la tecnología y la experiencia de Novared, estamos evidenciando que una producción sostenible no solo es factible, sino también rentable.” – Andrés Rivadulla, Gerente General en BioMar Ecuador. 

A diferencia de los pallets de madera, los pallets plásticos representan una solución más eficiente y ecológica: el daño de una tabla en los pallets plásticos no implica el descarte completo de la unidad. En su lugar, la pieza afectada puede ser retirada, reprocesada y reintegrada al pallet, lo que permite mantener un ciclo completamente circular. Esto permite evitar el uso de recursos naturales y reducir la deforestación asociada a la producción tradicional de pallets de madera. 

“La sostenibilidad constituye un elemento fundamental en la identidad de BioMar, y estamos firmemente comprometidos con su incorporación en cada etapa de nuestra cadena de suministro. Por ello, respaldamos iniciativas como esta, que fomentan el uso responsable de los recursos y una gestión consciente de los residuos, en beneficio no solo del medio ambiente, sino también de nuestros clientes.” – Eduardo Coronas, Director Técnico de Nutrición y Sostenibilidad en BioMar Ecuador.