BioMar Costa Rica es patrocinador Oro
12 de mar 2017
BioMar Costa Rica es patrocinador Oro en conferencia de Offshore Mariculture en México
Del 6 al 10 de marzo, Ensenada, Baja California, México, fue el lugar de encuentro para la séptima conferencia de Offshore Mariculture, que se celebró en conjunto con INAPESCA (Instituto nacional de Pesca) y SEPESCA (Secretaría de pesca y Acuicultura de Baja California), donde BioMar participó como auspiciador Oro.
La acuicultura es un sector de rápida expansión en México, país donde el gobierno sugirió una inversión de USD 50-70 millones en maricultura; es así que la conferencia se convirtió en un punto de encuentro fundamental para para todos los sectores relacionados a la maricultura en la zona, presentando una oportunidad de intercambiar conocimientos técnicos y realizar networking, para lograr impulsar aún más este sector que tiene un potencial muy grande.
El evento reunió a 230 asistentes, incluyendo a los principales representantes del gobierno Mexicano relacionados con la acuicultura (INAPESCA, SAGARPA, CONAPESCA y el gobernador de Baja California), así también estuvieron presentes los productores más relevantes de México de maricultura en aguas abiertas de distintas especies como la lubina rayada atlántica, jurel de Castilla totoaba, corvina roja y ostras, expertos en la producción de especies marinas tanto del sector privado como de la academia, expertos en la comercialización de especies marinas e importantes empresas proveedoras de soluciones tecnológicas para maricultura como jaulas, redes, etc.
BioMar estuvo representado por Jorge Vargas, Gerente General de BioMar Costa Rica; Christian Dinneweth, Gerente de desarrollo de negocios para hatchery; Iannis Karacostas, Gerente de Producto de Especies marinas de EMEA; Jef Peeters, Desarrollo de producto y soporte técnico de LARVIVA y Eduardo Coronas, Superintendente Técnico de BioMar Costa Rica.
El programa de la conferencia incluyó diversos temas como las últimas legislaciones, oportunidades de inversión y financiamiento, prácticas de funcionamiento para esta industria, junto con desarrollos recientes en maricultura offshore y nutrición de los peces.
Jorge Vargas se encargó de la introducción a la sesión de charlas de nutrición, en la cual explicó a los asistentes el interés de BioMar de participar y apoyar a este sector en constante crecimiento a través de soluciones alimenticias para las distintas especies cultivadas.
Iannis Karacostas impartió una charla llamada “Nothing to spare” en la cual de una manera práctica explicó a los asistentes el desarrollo de dietas de máximo rendimiento económico conociendo los requerimientos específicos de cada especie, además cubrió el concepto de sustentabilidad de BioMar junto con un ejemplo práctico de la herramienta “Eco-Efficiency”.
Iannis Karacostas, Gerente de Producto de especies marinas, BioMar EMEA, durante su presentación en la sesión de nutrición “Tradición vs Cambio”.