Powered by Partnership Driven by Innovation

Somos innovadores dedicados a una acuicultura global eficiente y sostenible. Comprometidos con la producción de dietas funcionales y de alto performance para peces y camarones.

Crecimiento de BioMar supera las expectativas

9 de mar 2018

Durante el año 2017, BioMar destacó que sus ambiciones estratégicas están haciéndose realidad. La empresa exhibió un incremento de sus ingresos de 12% en comparación con 2016, impulsada principalmente por una importante expansión de la capacidad en Noruega y la adquisición del productor de alimento para camarones Alimentsa en Ecuador.

"Creo que nuestra decisión estratégica de mantener la agilidad local ha demostrado ser una fuerte ventaja competitiva en todos nuestros mercados. Junto con nuestros clientes, seguimos mejorando la tasa de crecimiento y la salud animal, yendo mucho más allá, adoptando las tendencias principales en los mercados de consumo. Paralelamente, hemos continuado nuestro enfoque meticuloso expandiendo y optimizando la capacidad de innovación global", explica Carlos Díaz, CEO del Grupo BioMar:

"Ha sido un año de mucho trabajo pero alentador. Cumplimos nuestro primer año con operaciones en Turquía y China, y finalizamos la adquisición de Alimentsa en Ecuador para complementar nuestra presencia en el segmento de camarones, junto con nuestra fábrica en Costa Rica. Iniciamos además el proyecto de nuestra fábrica en Australia, comenzamos la línea de alimento para peces más grande del mundo y las operaciones de nuestro nuevo buque de GNL en Noruega, reforzando nuestra flota y tecnología de última generación. Por último, comenzamos la construcción de nuestro centro experimental en Ecuador para complementar la red ATC y lanzamos muchos conceptos de productos interesantes en nuestros diferentes mercados. En todas partes he visto una increíble dedicación a la acuicultura innovadora".

(DKK millones)

2016

2017

Ingresos

8.867

9.955

EBITDA

722

712

EBIT

581

559

Capital de trabajo

414

672

Los volúmenes totales vendidos aumentaron un 20% en comparación con 2016. Los mercados del salmón representaron el mayor aumento de volúmenes, apoyado por la expansión de la capacidad de producción, el aumento de la biomasa global y las condiciones biológicas favorables. Los demás mercados siguieron la tendencia al alza de los volúmenes y de los ingresos, y el nuevo establecimiento en Turquía ha exhibido una sólida presencia en el mercado. El Grupo BioMar cerró el ejercicio con un EBITDA de 712 millones de DKK y un EBIT de 559 millones de DKK, una leve disminución con respecto a 2016. Sin embargo, en el tercer trimestre, los resultados de las principales actividades aumentaron ligeramente y superaron las proyecciones recientes.

"Me complace especialmente ver que hemos alcanzado los volúmenes esperados en Turquía, China y Ecuador. En nuestra estrategia, trazamos un ambicioso crecimiento con utilidades sostenibles y hemos dado pasos importantes para cumplir la promesa. Además, hemos logrado contribuir con nuestro conocimiento y experiencia a nuevas zonas acuícolas, aportando valor a las industrias locales", continúa Carlos Díaz.

BioMar espera continuar su desarrollo favorable en 2018 en todas las especies y geografías:

"Esperamos otro año muy activo, con mayor competencia en algunos mercados, pero confiamos en nuestras fortalezas y en las sólidas fundaciones que hemos construido", concluye Carlos Díaz.